Portada » Dolor y Afecciones »
Cabeza / Garganta
Dolores de cabeza: qué tomar, causas y recomendaciones
El dolor de cabeza es uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. De hecho, constituye es uno de los motivos de consulta más frecuentes. Así, se estima que la mitad de la población lo sufre al menos una vez al año, aunque solo un 20 por ciento presenta episodios de dolor intenso. Y, aunque no se trata de una enfermedad en sí misma, sí que es un signo común en muchas enfermedades y circunstancias concretas de la vida diaria. Además, al ser considerada multifactorial y estar relacionada con diversas causas como el estrés, la falta de sueño, los traumatismos, el exceso de ejercicio o las neuralgias, la cefalea ha sido muy difícil de clasificar u ordenar. Con todo, los expertos concretan que los analgésicos son el mejor tratamiento en estos casos, aunque defienden que la terapia varía en función de la intensidad y la frecuencia de los episodios.
Dolores de garganta: qué tomar, causas y consejos
El dolor de garganta es una molestia muy habitual que puede implicar síntomas como carraspera o irritación e, incluso, impedir digerir bien los alimentos porque duele al tragar. En la mayoría de los casos se debe a una inflamación de las amígdalas debido a una infección y, normalmente, desaparece sin necesidad de tratamiento. Así, puedes hacer gárgaras de agua caliente con sal para calmar las molestias. No obstante, si el dolor se vuelve más intenso, persistente y lo quieres mitigar, puedes acudir a fármacos como el ibuprofeno o el paracetamol, ya que ambos son analgésicos. Si tienes únicamente dolor de garganta, lo más adecuado sería tomar el primero de ellos, ya que conseguirá aliviarlo más rápido. Pero si estas molestias están acompañadas de fiebre, el paracetamol calmará más estos estados. Por otro lado, se recomienda tomar sopas y caldos para estar bien hidratados y nutridos cuando la deglución es dolorosa.
Productos de farmacia para la tos con flemas
Andrea Pérez
Las causas del dolor de garganta que va y viene
Andrea Pérez
¿Cómo parar de toser por la noche?
Sara Cabrero
Neuralgia occipital: qué es y cómo tratarla
Sara Cabrero
¿Cuáles son los huesos del oído?
Sara Cabrero
Remedios caseros para calmar y prevenir la tos
Andrea Pérez
¿Se puede tener faringitis sin fiebre?
Andrea Pérez
10 remedios caseros para tratar la afonía
Sara Cabrero