¿Qué diferencias hay entre el Dalsy y el Apiretal?
La diferencia entre Dalsy y Apiretal reside en la actividad antiinflamatoria.
El Dalsy y el Apiretal se usan para calmar el malestar y bajar la fiebre de los niños
El Dalsy y el Apiretal forman parte de los medicamentos más usados para la población infantil. Sin embargo, muchos padres tienen dudas sobre cuándo utilizar uno u otro. En este artículo resolvemos las dudas y señalamos la diferencia entre Dalsy y Apiretal.
“Dalsy es un medicamento a base de ibuprofeno y Apiretal de paracetamol. Tanto el ibuprofeno como el paracetamol son analgésicos y están indicados para la fiebre y el dolor“, explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
¿Cuándo tomar Dalsy y Apiretal?
Para saber cuándo darle al niño uno u otro, es importante conocer sus características, porque aunque son similares, existen diferencias entre el Dalsy y el Apiretal:
- El Dalsy, al ser un ibuprofeno, es antiinflamatorio. Es decir, detiene o reduce la inflamación de una parte concreta del cuerpo.
- Mientras que por otro lado, el paracetamol es el analgésico más seguro y más usado en Pediatría, pero no tiene efecto antiinflamatorio.
- Además, el apiretal se puede administrar en supositorios, lo cual es una ventaja si el niño está vomitando.
- Los expertos de la OCU apuntan que la fiebre infantil es “un mecanismo de defensa natural” y que no siempre es preciso dar a los niños un medicamento. “Uno de los consejos de los pediatras es tratar solo cuando la fiebre se acompaña de malestar general o dolor“, subrayan.
- Tanto el Dalsy como el Apiretal están formulados para bebés y niños, aunque siempre se recomienda usar la dosis más baja y durante el menor tiempo posible.
- Ambos fármacos pueden ocasionar efectos adversos. Por un lado, el Dalsy puede ocasionar molestias gastrointestinales. Por otro, el Apiretal puede generar malestar, reacciones cutáneas o hipersensibilidad.
Edades para el Dalsy y el Apiretal
Otra duda frecuente de los padres es está permitida su administración en todas las edades. Los especialistas indican lo siguiente:
- El paracetamol (Apiretal) no hay que darlo antes de los tres meses sin consultar a un profesional.
- El ibuprofeno (Dalsy) no hay que darlo antes de los seis meses.
“La dosificación debe realizarse en función del peso del niño. En los prospectos puedes encontrar esa información y siempre conviene utilizar los medidores que vienen incorporados, gotero o jeringuilla (no se recomienda utilizar cucharas)”, concretan desde la OCU.
Otros aspectos sobre el Dalsy y el Apiretal
Asimismo, es importante saber otras informaciones sobre estos medicamentos como:
- No hay que combinarlos. De hecho, no hay pruebas de que alternarlos sea más eficaz para bajar la fiebre y el dolor. En este mismo sentido, combinarlos puede hacer que el riesgo de más efectos adversos aumente y haya confusión a la hora de administrarlos.
- Cuando ya se han abierto los jarabes no es necesario que se conserven de manera especial. Pueden mantenerse a temperatura ambiente.
- Su caducidad es diferente. En el caso del Dalsy es de 12 meses y en el caso del Apiretal, 6 meses. Todo ello está detallado en los prospectos.
¿Y qué ocurre con la aspirina? En ningún momento del artículo hemos nombrado a la aspirina. Esto se debe a que este fármaco no se debe dar a menores de 16 años. “El uso de ácido acetilsalicílico o aspirina en menores de 16 se ha relacionado con el Síndrome de Reye, enfermedad poco frecuente pero grave”, apuntan.